Con Scratch, niños/as, jóvenes y sus profesores/educadores, pueden programar sus propias historias interactivas, juegos y animaciones, y compartir sus creaciones con otras personas. AsÃ, Scratch ayuda a aprender y a pensar con creatividad, a razonar sistemáticamente y a trabajar en colaboración;
habilidades esenciales para un adecuado desarrollo socioeducativo.
Cada mes de mayo se celebra el Scratch Day en nivel mundial. Aprovechando esta fecha, el área de Globalización y Cooperación de la UOC, en el marco del Proyecto Scratch Social: Programación para Todo el Mundo organiza una formación eminentemente práctica, que acercará a los participantes a la teorÃa y práctica de Scratch, y los capacitará para la realización de una actividad de scratch que habrán ideado y
desarrollado en el marco de la acción formativa.
Fechas: del 7 de marzo al 27 de abril de 2018
Modalidad: En lÃnea
Idioma: Español
Precio: Gratuito
Objetivo: Las persones participantes adquirirán las competencias necesarias para organizar y dinamizar una actividad con Scratch, dirigida al público infantil, juvenil y familiar. Se trata, por lo tanto, de un curso para aprender conceptos básicos de programación muy aplicados y atractivos mediante los cuales introducir a niños/as y jóvenes en la parte constructiva de la tecnologÃa y el pensamiento computacional.
Contenidos:
Información básica sobre qué es Scratch y la documentación necesaria para desarrollar una actividad de Scratch con niños y niñas:
- Descubrir el pensamiento computacional y como Scratch ayuda a desarrollarlo,
- Instalación de la versión Scratch de escritorio (off-line) y configuración de la versión Scratch en linea,
- Uso del entorno de programación Scratch,
- Scratch Cards y proyectos básicos,
- Proyectos avanzados.
- Organización de una actividad de iniciación a la programación con Scratch,
- Ejemplos de proyectos que interactúan con el mundo fÃsico (sensores),
- Recursos adicionales de programación y actividades formativas.
Dedicación:
Se estima que la persona participante tiene que conectarse al curso al menos una vez al dÃa, para hacer un adecuado seguimiento de las novedades y comunicados de las personas formadoras y de los compañeros. Asà mismo, se estima que para realizar las actividades, la dedicación necesaria para un correcto seguimiento del curso es de entre 6 y 10 horas semanales, dependiendo de si se dispone de algún conocimiento previo de programación (6) o no (10).
Requisitos para la participación:
- No son necesarios conocimientos previos en la materia, pero si estar familiarizado con el manejo de herramientas y programas básicos en el marco de las TIC: gestión de correo electrónico, navegación web, manejo de procesador de textos y editores de dibujo.
- Disponer de un ordenador con conexión a internet.
Certificado (25 horas/1 crédito): Se emitirá certificado de aprovechamiento, para quienes superen el curso según las directrices de evaluación del curso.
La evaluación de este curso se estructura en torno a la evaluación continua (EC) y consiste en la realización y superación de una serie de pruebas de evaluación (PEC) establecidas en el plan de aprendizaje. En este curso, para considerar que se ha seguido la evaluación continua de forma satisfactoria, se tienen que haber hecho y entregado el 100% de las pruebas obligatorias.
Compromiso: Al realizar el curso, las personas participantes/entidades, adquieren el compromiso de realizar una actividad en el marco de la celebración del Scratch Day (mes de mayo) y de ofrecer a la UOC un feedback de la actividad/es desarrolladas.
Proceso de selección: Para optar a la preinscripción del curso, se debe enviar la ficha que se enlaza a continuación a cooperacio@uoc.edu antes del 2 de marzo de 2018. Con todas las fichas recibidas se hará una selección de los participantes. Se responderá a todos los mails recibidos, estén o no seleccionados. Las personas seleccionadas recibirán un mail de confirmación con indicaciones de matrÃcula on-line al curso.
FichaPreInscripcion_CursoScratchDay_2018