El sábado 10 de noviembre la UOC reunió a once familias en el Ateneo de Fabricación de Ciudad Meridiana en una actividad para aprender a programar en familia, en el marco de la Bienal de Pensamiento Ciudad Abierta promovida por el Ayuntamiento de Barcelona.
Carlos Casado, director del Máster Universitario de Aplicaciones Multimedia de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación y uno de los organizadores del taller, explica el porqué de esta iniciativa de la UOC iniciada, hace cinco años por el profesorado, para motivar a las familias a introducir a sus niños y niñas en el mundo del Scratch, un lenguaje de programación creado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
La UOC desarrolla diversas actividades y proyectos con Scratch con el objetivo de contribuir a romper la brecha digital social y de género y acercar las nuevas tecnologÃas a los sectores de la población con menos recursos, además de fomentar que las niñas, desde muy pequeñas, se interesen por las carreras de desarrollo tecnológico.
La celebración del Scratch Day UOC en muchas sedes de la Universidad y de las entidades e instituciones colaboradoras; el Proyecto Scratch Social UOC; el voluntariado UOC del programa Codeclub en las Bibliotecas de Cataluña o los talleres que se imparten en todo el territorio son algunas de las iniciativas que el profesorado del Grupo Inventa y el Ãrea de Globalización y Cooperación impulsan.
es muy importante que se pueda aprender programación ya que sin duda es la herramienta del presente y del futuro para tener un sueldo digno.
Una iniciativa muy buena, animo!
Una iniciativa que estuvo genial, espero repitan más a menudo.
Gracias!